Fiestas populares en la Costa Blanca

 

Alicante es un provincia festera por excelencia. Y es que no hay ciudad o población por muy pequeña que sea que no celebre su particular fiesta. Algunas de ellas de lo más curiosas.

 

Una de las más conocidas es la fiesta de Moros y Cristianos, una tradición extendida por toda la Costa Blanca desde el siglo XVI y que tiene su máximo exponente en los de Alcoy, Crevillente y Villajoyosa, localidades donde esta fiesta ha sido declarada de Interés Turístico Internacional.

 

El fuego también es un elemento muy representativo de las fiestas de la zona. Tanto San Juan con sus Hogueras, como la ciudad de Elche con la Nit de l'Álbà, realizan su particular culto al fuego que reúne a cientos de turistas cada año.

 

 

Hogueras de San Juan - Alicante

 

 

Es la fiesta oficial de la provincia y se llevan a cabo en el mes de junio, generalmente entre los días 21 y 24, durante los cuales grandes monumentos toman las calles de la ciudad. Esta festividad tiene su origen en siglos pasados, cuando los agricultores, para celebrar la llegada del verano, encendían fogatas en torno a las cuales festejaban.

 

Actualmente esas hogueras se han convertido en grandes fogatas, normalmente situadas en la playa, que se queman durante la noche de San Juan. Durante algo más de cuatro días Alicante se llena de espectáculos pirotécnicos, ofrendas de flores, trajes regionales y verbenas musicales.

 

 

La Nit de l'Albà - Elche

 

 

Declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico, La Nit de l'Álbà se celebra en Elche la noche del 13 de agosto y es uno de los actos festivos más esperados por los ilicitanos. Esa noche, cientos de pirotécnicos llenan el cielo de colores y pólvora, en un espectáculo que finaliza con la palmera de la Virgen. Antes de su lanzamiento se apagan todas las luces de la ciudad para apreciar la belleza de la gran palmera de luz blanca.

 

Para finalizar y tras lanzar la palmera de la Virgen, comienza a sonar los “Aromas ilicitanos”, creando un momento de gran emotividad.

 

 

Cabalgata de los Reyes Magos – Alcoy

 

 

Señalada como la fiesta más antigua de España, la cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy es una de las más peculiares de la Comunidad Valenciana y ha sido declarada de Interés Turístico Nacional.

 

Durante las navidades, los pajes acceden a la viviendas escalando largas escaleras de madera, provocando un gran espectáculo y admiración entre aquellos que lo presencian.

 

 

Feria de Todos los Santos - Concentaina

 

 

Esa tradición centenaria, que cada año consigue atraer a miles de visitantes, ha recibido en 2012 un merecido reconocimiento al ser declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

 

En la Fira se puede encontrar maquinaria agrícola e industrial, vehículos, sistemas de riego o productos alimenticios junto a utensilios antiguos. Además, en la zona de la villa se ubica un gran mercado medieval y en la zona del Arrabal un mercado islámico.