Sin años bisiestos... ¡Ya sería verano!

Publicado por @La Marina Resort | 29 Febrero 2016

 

¿Qué dirías si te contamos que si no existieran los años bisiestos hoy sería verano? ¡Pues si! Concretamente 11 de julio de 2017.

 

Pero tranquilo, porque todo llega ;), y además esto de los años bisiestos tiene una explicación, y te la vamos a contar :) 

 

El origen está en la época romana, cuando en el año 46 a.C el emperador Julio César consultó a un grupo de astrónomos egipcios quienes detectaron que un año del calendario se retrasa un poco en comparación con el año solar, lo que quiere decir que un año  no está realmente compuesto por 365 días exactos, sino por 365.2422 días.

 

 Para hacerlo más simple, el César y su equipo determinaron que la mejor forma de medir el año era añadir un día adicional al calendario cada cuatro años, sin embargo, hay una diferencia de 11 minutos y 40 segundos cada año, lo que suponía añadir un día más al calendario cada 125 años.

 

El calendario romano duró así hasta mediados del siglo XVI, época en la que el Papa Gregorio XIII de la Iglesia Católica decidió modificarlo de nuevo con el propósito de que fuera más sencillo determinar exactamente cuándo eran las pascuas, y así nació el calendario gregoriano que hoy en día utilizamos en la mayor parte del mundo.

 

Ahora que ya sabes el por qué de los años bisiestos, ¿qué opinas?

Sólo nos queda esperar un poco más a que llegue el verano, ¡no seas impaciente y disfruta de este 29 de Febrero!